Blog

Audiencia sobre proyecto de ley que busca reglamentar el homeschooling en Colombia

El 2 de julio de 2020 fue radicado ante el Congreso de la República, por la Senadora Emma Claudia Castellanos y la Representante a la Cámara Angela Patricia Sánchez, el proyecto de ley PL 094-20, que dice tener como objeto "establecer, regular, autorizar y crear el marco normativo para que el servicio público de educación preescolar, básica y media se preste en casa, garantizando la disponibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes, así como el derecho de los padres a escoger el tipo de educación para sus hijos".

Se puede tener acceso al documento radicado en este enlace

El 1 de octubre se realizó una audiencia informativa en la Comisión de Derechos Humanos del Senado y fui invitada a realizar una intervención, en la que me pidieron que hablara de las ventajas de la educación en casa. Les dejo la grabación de la audiencia que dura 4 horas, donde pueden escuchar todas las intervenciones de los diferentes invitados y ponentes.

Entrevista en El Coloquio – Libro Nadie se Salva Solo

Editorial Planeta ha publicado recientemente un libro titulado Nadie se Salva Solo, una compilación realizada por Alfonso Carvajal que reune escritos de distintas personas, expertas en diferentes temas. En ese libro hay un texto mío, cosa de la cual me siento orgullosísima.

Debido a ese libro fui entrevistada por Guillermo Parada para el programa El Coloquio de la emisora radial de la Universidad Nacional. Aquí les dejo el programa, en el que también fue entrevistado otro de los autores, Pablo Montoya.

http://unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cat/el-coloquio/article/ana-paulina-maya-y-pablo-montoya.html

Conversación con Germán Doin de La Educación Prohibida

El 18 de septiembre tuvimos una conversación maravillosa con Germán Doin, desde las redes de La Educación Prohibida, documental que dirigió y que es una referencia infaltable a la hora de hablar de educación alternativa. Con Germán nos conocemos desde hacem uchos años, compartimos el proceso de organización de la SEA, Semana de las Educaciones Alternativas, que ocurrió en Bogotá en agosto de 2015, per que nos tomó 11 meses de trabajo y planeación, a cargo de un equipo grandísimo.

Aquí les dejo el video para que puedan verlo.

 

Presentación del libro con Alejandra Jaramillo

El 17 de septiembre fue el segundo de los lanzamientos oficiales, desde la cuenta de instagram de la editorial @megustaleerco. Esta vez estuve con Alejandra Jaramillo, escritora, mamá de Matías y Libertad quienes por muchos años fueron educados en casa,amiga desde hace muchos años. Fue una conversación deliciosa, y por aquí se las dejo

 

Presentación del libro con Carolina Molina

El 10 de septiembre fue el primero de los lanzamientos oficiales, desde la cuenta de instagram de la editorial @megustaleerco. Me acompañó a presentar el libro Carolina Molina, psicóloga infantil, mamá de Macarena y autora del libro "Guía para una mamá millennial", quien está incursionando en el mundo de la educación en casa. Les dejo por aquí la grabación del envivo por si se la perdieron. Tuvimos problemas técnicos al final, luego retomamos por 10 minutos más pero no sé por qué no quedó grabado.

 

Ya está publicado mi libro!

A principios del mes de septiembre por fin vio la luz mi libro, llamado "Si el colegio no existiera. El homeschooling o la libertad de educar en casa".

Esto para mí es muy emocionante, pues un libro es como otro hijo y en sus páginas recoge gran parte del conocimiento y la experiencia que he acumulado a lo largo de este camino de educar en casa a mis hijos y  apoyar a tantas otras familias en el mismo proceso.

Me siento orgullosísima de haber sido publicada por el grupo editorial Peguin Random House, no podría haber deseado nada diferente, todo el proceso fue exactamente como lo quería, un sueño hecho realidad. Agradezco especialmente a mi editora Natalia Jerez por la pilera y el amor que le puso a nuestro libro.

En este momento el libro se encuentra en las principales librerías de todo el país y también puede ser comprado en línea desde varias plataformas como Librería Nacional, Panamericana y Buscalibre.com.

Desde fuera de Colombia también se puede pedir en su versión impresa a través de Buscalibre.com, que lo hace llegar a cualquier lugar del mundo

Además se consigue en formato ebook en Amazon, iBooks, Google Play y Barnes & Noble.

Durante todo el mes se han realizado charlas de lanzamiento, conversatorios, transmisiones en vivo, notas en medios, para darlo a conocer; estaré recopilando tanto como pueda de estos eventos aquí en mi blog.

Doy las gracias a la acogida entusiasta de tantas personas que ya lo han comprado, me han mandado foto y lo han publicado en redes con sus comentarios amables y amorosos. Es para ustedes que este libro existe!

Artículo: Educados por fuera de la escuela

En la revista Bienestar Colsanitas salió publicado este artículo que, me parece, hizo bien la tarea de conversar con varias familias que educan en casa, escuchar a los hijos y a los padres  y mostrar una buena cara, informada y respetuosa de las posibilidades que existen dentro del universo de familias que educamos sin acudir a los colegios.

Hice una contribución pequeña a este artículo, y por aquí les dejo el enlace para leerlo:

https://www.bienestarcolsanitas.com/articulo/educados-por-fuera-de-la-escuela.html