Blog

Lo que deben aprender – Kinder

Estudios sociales:

  • Significado de fiestas, tradiciones y costumbres
  • Entender y apreciar otras culturas
  • Roles individuales en la familia, hogar, y comunidad.
  • Relaciones de los individuos con el grupo
  • Trabajo y ocupaciones
  • Reglas de seguridad y símbolos
  • Necesidades humanas básicas
  • Auto-respeto y auto-confianza
  • Conciencia de los otros
  • Ubicación de la casa
  • Diagrama de la casa

Ciencias:

  • Observación de las cosas familiares de cada día
  • Animales y plantas comunes
  • Inter relación de los animales y las plantas
  • Clasificación de los seres vivos
  • Animales de la granja
  • Cuidado de las mascotas
  • Plantas parecidas y diferentes
  • Plantas de interior
  • El sol: la principal fuente de energía
  • Clima y estaciones
  • Temperatura
  • Luz
  • Colores
  • Sentidos
  • Tierra, luna, estrellas, planetas
  • Medición simple
  • Comenzar con la experimentación

Lenguaje:

  • Escuchar literatura, música, poesía
  • Canciones infantiles, cuentos de hadas, fábulas
  • Conversación
  • Construir imágenes visuales mientras escucha
  • Habilidades de comunicación oral
  • Juego de roles
  • Seguir y dar instrucciones
  • Resumir
  • Organizar ideas
  • Recrear las historias
  • Relacionar eventos y experiencias usando frases completas
  • Escuchar el correcto uso de las palabras
  • Comenzar el proceso de escritura
  • Escribir en letra pegada

Salud y seguridad:

  • Higiene personal
  • Buenos hábitos alimenticios
  • Peinarse bien
  • Cuidar sus dientes
  • Conocer las partes del cuerpo
  • Ejercicio físico

Matemáticas:

  • Contar hasta 20
  • Relación uno a uno
  • Conceptos de más, menos, igual
  • Secuencia de eventos
  • Correspondencia de cantidades
  • Relación ordinal – cardinal
  • Significado de suma y resta
  • Introducción de la recta numérica
  • Estimación
  • Geometría elemental
  • Calendario y reloj
  • Dinero
  • Estrategias básicas para resolver problemas
  • Conceptos básicos de gráficas y cuadros

Ir al currículo completo

Lo que deben aprender – Preescolar

Tamaño:

  • Entender grande y pequeño
  • Entender corto y largo
  • Agrupar formas u objetos basados en su tamaño

Colores y formas:

  • Reconocer y nombrar colores primarios
  • Reconocer círculos
  • Reconocer rectángulos
  • Agrupar objetos basándose en su forma
  • Copiar formas

Números:

  • Contar en voz alta hasta 10
  • Contar objetos en correspondencia uno a uno.
  • Entender lleno y vacío
  • Entender más y menos.

Aprestamiento para la lectura:

  • Recordar objetos de una imagen dada
  • Saber qué es una letra
  • Que le lean diariamente
  • Mirar libros y revistas
  • Reconocer algunas canciones infantiles
  • Identificar las partes del cuerpo
  • Identificar objetos que tiene un uso funcional
  • Conocer animales comunes de una granja y un zoológico
  • Pronunciar su propio nombre
  • Pronunciar su apellido
  • Expresarse verbalmente
  • Identificar otros niños por su nombre
  • Explicar el significado de palabras simples
  • Repetir una frase de 6 a 8 palabras
  • Completar frases incompletas con una palabra adecuada
  • Tiene sus propios libros
  • Entiende que las palabras escritas tienen un mensaje
  • Usa la progresión izquierda-derecha
  • Responde preguntas sobre una historia corta
  • Explica el significado de las palabras escuchadas en la historia
  • Mira imágenes y cuenta una historia
  • Identifica su propio nombre escrito
  • Escribe su nombre

Posición y Dirección:

  • Entiende arriba y abajo
  • Entiende adelante y atrás
  • Entiende sobre y bajo
  • Entiende arriba, en el medio, abajo
  • Entiende detrás y al lado
  • Entiende frío y caliente
  • Entiende rápido y lento

Tiempo:

  • Entiende día y noche
  • Conoce su edad y su cumpleaños

Escuchar y seguir secuencias:

  • Sigue instrucciones simples
  • Escucha una historia corta
  • Escucha cuidadosamente
  • Reconoce sonidos comunes
  • Repite una secuencia de sonidos
  • Repite una secuencia de números dados oralmente
  • Repite historias simples siguiendo una secuencia

Habilidades motrices:

  • Puede correr
  • Puede caminar en una línea recta
  • Puede saltar
  • Puede bajar las escaleras alternando los pies
  • Puede marchar
  • Puede pararse sobre un solo pie por 5 a 10 segundos
  • Puede caminar hacia atrás al menos un metro
  • Puede tirar una pelota
  • Golpea objetos
  • Aplaude
  • Agrupa y relaciona objetos simples
  • Se toca los dedos
  • Puede abotonarse
  • Construye con bloques
  • Completa rompecabezas simples
  • Dibuja y colorea
  • Cierra una cremallera
  • Controla bien los lápices y las crayolas
  • Recorta figuras simples
  • Maneja bien las tijeras
  • Puede copiar formas simples

Desarrollo Socio-Emocional:

  • Puede estar lejos de los padres por al menos 2 o 3 horas, sin enojarse
  • Va al baño solo
  • Se siente bien consigo mismo
  • Cuida sus pertenencias
  • Conoce su nombre completo
  • Se viste solo
  • Sabe usar un pañuelo
  • Se lava los dientes
  • Sabe los nombres de los padres
  • Sabe su número de teléfono
  • Participa de conversaciones cotidianas
  • Mantiene su auto-control
  • Juega con otros niños
  • Reconoce la autoridad
  • Comparte con otros
  • Habla fácilmente
  • Recibe a los visitantes sin timidez
  • Guarda sus juguetes
  • Puede permanecer en un misma tarea
  • Puede trabajar independientemente
  • Ayuda con las labores de la casa.

Ir al currículo completo

Lo que deben aprender

Hace muchísimos años me encontré con una página web de una enciclopedia llamada World Book. En ella había una sección donde se encontraba un curriculum, en el que se ennumeraban las cosas que los niños aprendían en cada uno de los  grados. A mi me pareció muy sensata y por eso guardé esa información, la traduje y le hice algunas adaptaciones versión colombiana, pues tiene definitvamente un estilo muy norteamericano. En algun momento la tomé de referencia para trabajar con mis hijos, pero luego quedó en el olvido.

Esa sección de la página web de World Book desapareció hace mucho rato, pero ordenando los archivos de mi disco duro me encontré los listados que tenía almacenados y decidí compartirlos por aquí, ya que tanta gente se pregunta por los contenidos que los niños deberían manejar curso por curso.

Podría parecer contradictorio que justamente yo, que estoy tan abiertamente en contra de la obsesión por los currículos, publique uno, pero es que este es tan simple que espero que les ayude a creer que ustedes pueden hacerlo sin tanto misterio, sin creer que es algo tan complicado o que sólo los expertos conocen, sin plataformas ni colegios virtuales.

Estaré publicando grado a grado en un post individual, y en este post compilaré todos los enlaces.

Preescolar

Kinder

Grado 1

Grado 2

Grado 3

Grado 4

Grado 5

Grado 6

Grado 7

Grado 8

Grado 9

Grado 10

Grado 11

Grado 12

Bienvenido el 2019

Llevo varios meses escribiendo únicamente sobre educación en casa y aunque ese es el tema que me apasiona y al que he dedicado más de 12 años de mi vida, también se vale escribir en mi blog sobre cosas más personales.

Empiezo este año con grandes expectativas y proyectos, como casi todo el mundo, eso no es ninguna novedad. Sin embargo esos proyectos son la continuación de varias de las metas y proyecciones que vengo construyendo desde el año pasado o desde hace más tiempo. El inicio de año es un momento simbólico, pero por sí mismo no hace que las cosas pasen. Realizar balances, evaluar lo avanzado, replantear metas y estrategias es siempre necesario, si el comienzo de año sirve para animarnos a hacerlo, entonces bienvenido.

Este año debo dar pasos importantes en varios aspectos personales, y esos pasos los daré más fácil a medida que avance en los proyectos que tienen que ver con el tema de la educación en casa y con lo que yo llamo mi "marca personal". En esos aspectos espero, entre otros, publicar pronto mi libro y poner al aire mis primeros cursos virtuales. Además no me molesta la idea de realizar de nuevo talleres presenciales.

También estoy rediseñando nuestro propio homeschooling, pues los hijos crecen y los intereses y necesidades son otros. Ya no tengo hijos pequeños, tengo dos adultos jóvenes que han tomado su aprendizaje en sus propias manos, y me quedan una adolescente y un preadolescente a los que acompañar por unos cuantos años más.

Tenemos un gran proyecto en familia: darle un vuelco al lugar en el que vivimos para hacerlo más agradable; después de leer el libro de Marie Kondo aceptamos que como está ahora es un poco caótico y no nos da mucha felicidad. Como la meta de su filosofía del orden es que las cosas que tenemos y el lugar en el que vivimos nos deben dar felicidad, pues tomaremos eso como base e inspiración para vivir en un lugar que nos haga más felices.

Siento que para la Red EnFamilia y para el tema de la educación en casa el momento actual es muy interesante, pues se están tocando, de una manera tal vez un poco más madura pero no menos compleja, temas como la necesidad de crear asociaciones -o alguna otra figura jurídica-, la posible interlocución con el gobierno si el proceso del Ministerio de Educación avanza, la aparición de nuevas iniciativas de proyectos de ley que tienen que ver con nosotros, la cada vez mayor visibilidad que tenemos en los medios de nuestro país.

Así que, mucho que hacer, pensar, aprender, conocer, en este año que comienza. Mucho optimismo y determinación para hacer que pasen las cosas.